FUENTES DE INFORMACIÓN
DEFINICIÓN:
Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.
Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.
CICLO:
El ciclo de la información es la progresión de la cobertura de un hecho de interés por los medios de comunicación y de información.
Lo que hoy son hechos, mañana será información.
Conocer este ciclo ayuda a comprender qué información está disponible en cada fuente.
Según el nivel de información que proporcionan las fuentes de información pueden ser primarias, secundarias y terciarias.
Fuentes de información primarias

Una fuente primaria de información provee información directa y de primera mano sobre un evento, persona, objeto u obra de arte. Las fuentes primarias son contemporáneas con lo que se describe. Son material original que no ha sido interpretado, condensado o evaluado por otra persona.
A continuación damos unos ejemplos de fuentes de información primarias:
- Diarios
- Experimentos
- Poemas
- Correspondencia personal
- Discursos
- Pinturas
- Entrevistas
- Reportes anuales de alguna organización o agencia
- Patentes
- Registros de la corte/legales
Fuentes de información secundarias
Una fuente de información secundaria analiza, interpreta o debate la información³n sobre una fuente primaria. Las fuentes secundarias son posteriores a lo que describen dado que se produjeron algún tiempo después de que apareció la fuente de información primaria. Los trabajos escritos por estudiantes contienen mayoritariamente fuentes secundarias.
A continuación encontrara unos ejemplos de fuentes de información secundarias:
- Libros de texto
- Biografías
- Artículos de revistas
- Reseña de obras
- Historia
Fuentes de información terciarias
Una fuente de información terciaria enumera, recopila o cataloga fuentes de información primarias y secundarias. Estas fuentes se utilizan en su mayoría para buscar datos o para obtener una idea general sobre algún tema.
A continuación encontrara unos ejemplos de fuentes de información terciarias
- Almanaques
- Cronologías
- Directorios
- Manuales
- Libros de instrucciones
- Guías
- Indices
- Estadísticas
VÍDEOS:
DIAPOSITIVAS:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario