sábado, 17 de diciembre de 2016

INGENIERA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

DEFINICIÓN:
Imagen relacionadaLa Ingeniería de Sistemas y Computación se ocupa del estudio de los aspectos científicos, tecnológicos, humanos y organizacionales relacionados con la representación de los sistemas. Esta representación permite observar distintos aspectos de su funcionamiento mediante el análisis, el modelado, el procesamiento, la transmisión, el almacenamiento, la presentación y la seguridad de la información que surge de las interacciones entre sus componentes.
La carrera orienta su formación hacia las ciencias de la computación. Es decir, hacia el estudio de los fundamentos de las tecnologías que hacen posibles las grandes transformaciones que la informática ha impulsado, tales como: nuevos espacios de comunicación a través de Internet; los efectos de sonido, animación y video que han creado mundos virtuales y video juegos; la inteligencia artificial, que empieza a hacer posible que los objetos de la vida cotidiana se adapten a nuestras necesidades; o la bioinformática, que contribuye a la comprensión de los organismos vivos.
CARRERAS AFINES:
1. Ingeniería de Software.
2. Ingeniería de las Telecomunicaciones.
3. Análisis de Sistemas
4. Computación
5. Ingeniería de Computación
6. Sistemas de Información
7. Ingeniería en Informática
8. Diseño Gráfico

IMPORTANCIA:

Gracias a la ingeniería de sistemas, cada día aparecen nuevos inventos y aparatos que cambian el estilo de vida de muchas personan de la sociedad.

La  ingeniería de sistemas es muy importante en el ámbito empresarial, pues toda empresa necesita desarrollar nuevas tecnologías, así como implementar y mejorar sus sistemas de información. Por esta razón, el rol de los ingenieros de sistemas es de gran valor en el presente y lo seguirá siendo en el futuro.

El ingeniero de sistemas recibe formación y preparación para poder analizar, investigar, planificar, desarrollar y administrar todo tipo de sistema. Para lo cual deberá poner en práctica sus conocimientos de ciencias (matemática, física, etc.) Con esto queremos decir que los ingenieros de sistemas están aptos para determinar, estudiar y solucionar dificultades relacionadas a la ciencia de la informática. También están capacitados para desarrollar nuevos programas o software.

Por ello, todo buen ingeniero de sistemas está preparado para cumplir las siguientes funciones o tareas:

– Identificar, estudiar y solucionar problemas relacionados a las ciencias de la informática.

– Analizar, diseñar y elaborar nuevos sistemas de información.

– Planificar, analizar, diseñar, elaborar y evaluar proyectos de informática, de inversión, así como sistemas de producción.

– Solucionar los problemas que surjan en una empresa a través de la creación de sistemas expertos basados en el uso de la inteligencia artificial.

Los ingenieros de sistemas, al igual que otros profesionales, pueden especializarse en diversos campos. Así, por ejemplo, en: Desarrollo de software, gestión de la información, redes de comunicación, robótica, inteligencia artificial, entre otros. Además, pueden aplicar sus conocimientos en otras ciencias, como la economía.

Cabe mencionar, que si bien es cierto, en los últimos años, la demanda laboral de ingenieros de sistemas se ha visto incrementada, esto no significa que existe trabajo para todos estos profesionales, sino para los más competitivos. En todos los países, cada vez más jóvenes deciden estudiar esta carrera universitaria.

Los ingenieros de sistemas pueden desempeñarse en una empresa u organización en el área o departamento de Sistemas, como: jefes o gerentes de proyecto, analistas de sistemas, programadores, administradores de soporte técnico, entre otros.

En el área o departamento de Informática, pueden ocupar puestos en la administración de centros de computación y encargarse de la solución de inconvenientes operativos.

En el área o departamento de Producción, pueden encargarse de la realización de investigaciones operativas vinculadas con procesos de ventas y logística, también pueden trabajar en la creación de nuevos software o sistemas de información. Cabe mencionar que también pueden ocupar puestos importantes en empresas de ingeniería de sistemas, como jefes de proyectos de sistemas o asesores, en el caso de que deseen brindar servicios de asesoría y análisis de sistemas.

En resumen, las personas que tienen interés en seguir esta carrera deben saber que es importante demostrar no sólo gusto, sino también habilidad, para las matemáticas y otras ciencias básicas. También tendrán que leer e investigar permanentemente por lo que es necesario tener capacidad de interpretación y síntesis.


Anahis  Reyes
CAMPO LABORAL:
El Ingeniero de Sistemas y Computación se desempeña en los siguientes cargos y funciones:

  1. Análisis y diseño de sistemas informáticos.
  2. Dirección de desarrollo de software.
  3. Mantenimiento de infraestructuras.
  4. Administración de bases de datos.
  5. Comunicaciones.
  6. Consultoría técnica.
  7. Auditoría informática.
  8. Diseño, selección y evaluación de infraestructuras tecnológicas.
  9. Diseño, evaluación y control de proyectos informáticos.

VÍDEOS:

DIAPOSITIVAS:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario