LA WEB 2.0
DEFINICIÓN:
RF
Web 2.0: Son sitios web que desde el punto de vista educativo, permiten crear un espacio de trabajo colaborativo y participativo, rompiendo así la jerarquización y la un direccionalidad del aprendizaje.
HERRAMIENTAS:
1. El Blogger: Esta es una herramienta muy
importante ya que por medio de esta página se nos compartan conocimientos y
esta misma se actualiza cada momento. Podemos utilizarla para buscar
información sobre un tema en específico.
2. Google: Al igual que la anterior nos
provee de varios resultados y los más importantes según nuestro tipo de
búsqueda.
3. Slideshare: Podemos utilizarla para la
búsqueda de presentaciones sobre un tema en específico.
4.Wikipedia: Herramienta que podemos
utilizarla para la búsqueda de significados, fotos, documentos, biografías, de
cualquier índole.
5. Bubbl.us: Es una aplicación online que
podemos ponerla en práctica para crear mapas mentales sobre temas que deseamos
estudiar.
6. Scrapblog: Aplicación que la podemos
utilizar en la creación de presentaciones y trabajos expositivos.
7. Google docs: Su uso se aplicaría
en los trabajos grupales, ya que pueden ser editados de manera colaborativa y
convertidos a varios formatos. Para crear monografías, ensayos, etc.
8.Zoho: Al igual que google docs, su uso se aplicaría a un
trabajo de colaboración, pues cuenta con características como la capacidad de
compartir archivos, para que otras personas puedan verlos e incluso editarlos
9. Boox: Es un sitio web que te permite guardar información, almacenar
archivos y compartirlos. Su uso se aplicaría en que podemos guardar el archivo
en el posible caso que no tengamos a nuestra disposición una USB, etc.
10.Mindmeister: A igual que
Bubbl.us, permite a los usuarios convertir texto en mapas mentales. Podemos
utilizarla para ordenar nuestra información y posteriormente estudiarla de
manera práctica.
11.Google Drive: El uso de esta web
se basa en que podemos almacenar información a grandes cantidades. La
utilizaríamos para guardar nuestros archivos y no tener la necesidad de tener
siempre una USB a nuestro lado.
12.EtherPad: El uso que podemos darle a esta
web es editar un documento de manera sincronizada, además de almacenar sus
correcciones.
13.WordSift: Se utiliza para el vocabulario e
inglés, usted y sus estudiantes pueden analizar el texto y obtener información
sobre el vocabulario en el mismo. Su uso se aplicaría al hecho de que todo
estudiante debe saber inglés y con esta web podemos estudiar.
DIFERENCIAS CON LA WEB 1.0:
Web 1.0
|
Web 2.0
|
- Pocos productores de
contenido.
|
- Los Usuarios de
transforman en productores de contenido.
|
-Sitios direccionales y
poco colaborativos
|
- Web Colaborativa
|
- Poca posibilidad de
publicar y de realizar cambios debido a que una minoría conoce el lenguaje de
programación.
|
- Posibilidad de
publicar y realizar cambios sin necesidad de conocimientos avanzados.
|
- Páginas Estáticas
|
- Contenidos y sitios
flexibles
|
- Interacción mínima de
contacto, inscripción, boletines, etc.
|
- Facilita la
interacción entre el usuario y consumidor.
|
- La actualización de
los sitios web no se realiza de forma periódica.
|
- Los softwares son gratuitos
para el usuario
|
- Utiliza la tecnología
asociada al HTML, GIFS.
|
- Estandariza los
lenguajes para una mejor utilización
de la re – utilización del código.
|
- Usuarios lectores
consumidores.
|
-Usuarios productores
del contenido.
|
-Discurso Lineal
(emisor – receptor).
|
- Facilita la
convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
|
- Solo aprovecha la
inteligencia individual.
|
- Estimula y aprovecha
la inteligencia colectiva
|
VÍDEO:
DIAPOSITIVAS:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario